¿De qué está hecho el hule espuma?

Uno de los
materiales industriales más versátiles que existen es el
hule espuma. Su uso se extiende al área de la
tapicería, diferentes tejidos, tapizados de muebles antiguos,
construcción, calzado,
colchones, packaging, etc. El hule espuma es en realidad un
material sintético altamente reticulado que se obtiene de la mezcla de dos componentes fundamentales: el
Isocianato y el Poliol. Este material llamado
poliuretano flexible, también es conocido como hule esponja o poliuretano espumado, en inglés se conoce como PUFF (Poliurethan Flexible Foam).
El
hule espuma se forma por la reacción química de los dos compuestos anteriormente mencionados, y su formulación admite múltiples
variantes y aditivos. La reacción libera gas de dióxido de carbono y con esto se hacen las burbujas. Si bien las diferencias están en los
sistemas de fabricación, estos procesos dependen de las necesidades y especificaciones del cliente, para producir la densidad adecuada, así como sus características para la comercialización.
Este material posee una estructura bastante
uniforme y resistente, su fórmula celular tiene
propiedades aislantes, por lo que comúnmente se utiliza para eliminar puentes térmicos y sellar fugas acústicas.



